Las vacaciones son ese momento para desconectar, relajarse… ¡y reconectar con la naturaleza! Pero sin darnos cuenta, a veces nuestros hábitos pueden dejar una huella que afecta al planeta. Aquí te compartimos cinco errores frecuentes y cómo evitarlos con acciones simples y conscientes:
1. ❌ Usar bloqueadores o productos corporales con químicos
Muchos protectores solares comerciales contienen ingredientes que dañan la vida marina, como los arrecifes de coral.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Opta por bloqueadores físicos o naturales, libres de oxibenzona y octinoxato. En Faipsy, todos nuestros productos son libres de tóxicos y respetuosos con los ecosistemas.
2. ❌ Comprar botellas de agua y envases de un solo uso
Durante los viajes, es muy común consumir botellas plásticas, popotes o empaques que terminan como basura en playas o bosques.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Lleva siempre contigo una botella reutilizable, un kit con cubiertos y bolsa de tela. Un pequeño cambio con gran impacto.

3. ❌ Llevar souvenirs que afectan el ecosistema
A veces sin saber, compramos recuerdos que implican la extracción de recursos naturales como corales, conchas, arena o madera protegida.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Prefiere recuerdos hechos por artesanos locales con materiales sostenibles. Así también apoyas la economía de las comunidades.
4. ❌ Tirar basura fuera de su lugar o dejar residuos en espacios naturales
Aunque parezca obvio, aún es común encontrar envoltorios, colillas o restos de comida abandonados en zonas naturales.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Aplica la regla de oro: deja el lugar mejor de como lo encontraste. Lleva siempre contigo una bolsita para tus residuos.
5. ❌ Usar productos de higiene personal convencionales
Shampoo, jabón o desodorantes tradicionales suelen contener químicos que terminan contaminando cuerpos de agua al bañarte en lugares naturales.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Elige opciones sólidas, biodegradables y sin tóxicos. Nuestros productos Faipsy están pensados justo para eso: cuidar de ti y del entorno.
Viajar puede ser sustentable
Con pequeñas acciones cotidianas, puedes reducir tu impacto ambiental y vivir unas vacaciones más conscientes y responsables.